
Premios
SusChem
XVI Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Si deseas recibir información sobre nuestras actividades y las noticias más destacadas del sector, pero, además, quieres beneficiarte de todas las ventajas ser miembro afiliado de SusChem - ESPAÑA, no dudes en solicitar tu afiliación a nuestra plataforma.
¡Quiero afiliarme!El Presidente de Feique, Carles Navarro, participó ayer en el bloque de Industria de la Cumbre Empresarial que CEOE está celebrando a lo largo de esta semana, y hasta el día 25 de junio. Durante su intervención, además de poner en valor la capacidad del sector químico como motor económico de España para la recuperación y la generación de empleo estable y de calidad, destacó la necesidad de impulsar una política industrial eficaz para alcanzar el objetivo marcado por la UE del 20% del peso en el PIB.
Navarro insistió en la necesidad de trabajar sobre tres ejes clave: dotar de capacidad de gobernanza al Ministerio de Industria, incorporando competencias esenciales mejorar urgentemente los factores de competitividad en los que sacamos peor nota que nuestros países vecinos, entre los que mencionó, entre otros, la energía y los costes reguladores o el transporte por carretera y ferroviario y un tercer eje, centrado en la innovación y la transferencia tecnológica como auténticas palancas del crecimiento competitivo.
Asimismo, destacó el papel imprescindible que juega la industria química para conseguir alcanzar la recuperación económica del país: &ldquoLa Industria Química es clave para la recuperación económica. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que lo que es bueno para la industria en general, es bueno también para la Industria Química, y a su vez, lo que favorece a la Industria Química, acaba siendo beneficioso para la industria en su conjunto. Pero necesitamos que los factores de competitividad exógenos, aquellos que no dependen de nuestras decisiones empresariales, se configuren de manera coordinada y nos sitúen como foco preferente de atracción de inversiones&rdquo.
Por último, quiso recordar que &ldquoLa Industria Química española fue ya un poderoso agente de recuperación económica durante la crisis de 2009. Supimos reinventarnos a través de la flexibilidad, la innovación y la exportación&rdquo. Y reiteró la necesidad de que desde el Gobierno se apoye a la industria pues &ldquoCon el apoyo adecuado, nuestro sector está preparado para seguir siendo motor de la economía de este país. A cambio, tendremos empleo estable y de calidad y un país con una economía sólida capaz de revertir los mejores servicios a la sociedad&rdquo.
En la Cumbre Empresarial organizada por CEOE bajo el título &ldquoEmpresas Españolas: Liderando el Futuro&rdquo, participan representantes del más alto nivel del ámbito empresarial español, con la finalidad de dar a conocer su visión sobre la situación actual y plantear la estrategia para salir de la crisis económica y social provocada por la Covid-19.
Durante la tercera jornada celebrada ayer, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, quiso abrir la sesión dedicada a la industria, refiriéndose a ella como &ldquoel sector generador de más y mejor empleo&rdquo de la economía española. Durante la sesión, además de Carles Navarro, participaron Francisco Martínez Cosentino, presidente de Cosentino Clemente González Soler, presidente de Grupo Alibérico Bernardo Velázquez Herreros, presidente de Acerinox Ignacio de Colmenares, presidente de ENCE José Miguel Guerrero, presidente de Confemetal y Javier Ormazábal, presidente de Velatia y del Círculo de Empresarios Vascos.
XVI Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Una iniciativa del GT Interplataformas de Economía Circular.
Sistema de ofertas y demandas tecnológicas de SusChem-España con la química sostenible.
DATOS CLAVE I+D+i DEL SECTOR QUÍMICO
Principales Indicadores de I+D+i del Sector Químico Español. Sector lider que invierte anualmente más de 1.800 Millones de Euros en I+D+i.