
Premios
SusChem
XV Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Si deseas recibir información sobre nuestras actividades y las noticias más destacadas del sector, pero, además, quieres beneficiarte de todas las ventajas ser miembro afiliado de SusChem - ESPAÑA, no dudes en solicitar tu afiliación a nuestra plataforma.
¡Quiero afiliarme!Los Planes Complementarios es un nuevo instrumento dirigido a establecer colaboraciones con las CCAA en acciones de I+D+I que tengan objetivos comunes basados en intereses reflejados en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) estatal y autonómica. Se trata de crear sinergias, alinear la ejecución de fondos y establecer prioridades comunes.
Se han seleccionado 8 áreas de interés científico-técnicas dentro de las líneas de la EECTI: (1) Biotecnología aplicada a la salud, (2) Ciencias Marinas, (3) Comunicación cuántica, (4) Energía e hidrógeno renovable, (5) Agroalimentación, (6) Astrofísica y física de altas energías, (7) Materiales avanzados y (8) Biodiversidad.
![]() |
Energía e Hidrógeno Renovable: Este programa desarrollará acciones estratégicas basadas en el Hidrógeno para transformar el paradigma energético actual y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero. Con un total de 89 millones de euros de inversión, de los que 69,17 procederán del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la ejecución de este programa participarán*: Aragón (1,79M€), Asturias (2,15M€), Canarias (2,15M€), Castilla La Mancha (3,58M€), Extremadura (1,43M€), Madrid (3,98M€), Navarra (3,02M€), País Vasco (1,27M€), así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). |
Están previstas las siguientes líneas de actuación (LA):
Más información sobre el Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable
![]() |
Este plan trata de consolidar la actividad de I+D+I en el área de materiales avanzados, apoyando el liderazgo científico en líneas estratégicas y potenciando la colaboración entre las comunidades autónomas participantes a través de un programa de investigación, generación y atracción de talento y refuerzo de las infraestructuras científicas existentes. También pretende fomentar sinergias entre centros de investigación, centros tecnológicos y empresas para acelerar la innovación y el desarrollo tecnológico. Con un presupuesto de 51,8 millones de euros de inversión, de los que 29,7 millones proceden del Ministerio de Ciencia e Innovación, en la ejecución de este programa participarán*: Aragón (1,08M€), Castilla y León (1,20M€), Cataluña (6,87M€), Madrid (4,44M€), País Vasco (4,64M€) y Valencia (3,92M€). |
Están previstas las siguientes Líneas de Actuación (LA):
Más información sobre el Plan Complementario de Materiales Avanzados
* Los importes entre paréntesis corresponden a la financiación autonómica
Fuente de la noticia: Ministerio de Ciencia
XV Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Una iniciativa del GT Interplataformas de Economía Circular.
Sistema de ofertas y demandas tecnológicas de SusChem-España con la química sostenible.
DATOS CLAVE I+D+i DEL SECTOR QUÍMICO
Principales Indicadores de I+D+i del Sector Químico Español. Sector lider que invierte anualmente más de 1.800 Millones de Euros en I+D+i.